POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y COOKIES

PRIVACIDAD

1. INFORMACIÓN AL USUARIO

Responsable del tratamiento.

Identidad. PALMO SUMINISTRO INTEGRAL, S.L (en adelante el PALMO) - B85059111

Dirección. AVDA. MONTE BOYAL, 159  - P.I. MONTE BOYAL CASARRUBIOS DEL MONTE 45950 Toledo

Teléfono. 914855528

Correo electrónico. info@palmo.es

Finalidad del tratamiento.

PALMO tratará la información facilitada por los Usuarios en cada uno de los apartados del sitio web con las siguientes finalidades:

  • CONTACTO: Los datos serán tratados para la resolución de consultas y el envío de la información solicitada.
  • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER: Los datos se tratarán a efectos de la remisión de newsletter y noticias de actualidad que puedan resultar de interés para los Usuarios.
  • ENVÍO DE INFORMACIÓN COMERCIAL: PALMO solicitará el consentimiento explícito de los usuarios de forma adicional para la remisión de comunicaciones publicitarias relacionadas con productos comercializados por la empresa.
  • REDES SOCIALES: los datos recibidos a través de las redes sociales serán tratados para atender las solicitudes recibidas y gestionar las interacciones con los perfiles sociales.
  • DISTRIBUIDORES: Los datos recibidos a través de los formularios incluidos en la extranet dirigida a los distribuidores se utilizarán con las siguientes finalidades.

Criterios de conservación de los datos.

PALMO conservará los datos mientras persista un interés legítimo y en tanto que el interesado no manifieste su oposición al tratamiento de los mismos.

Los datos proporcionados por los clientes, se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y, una vez finalizada, únicamente conservaremos, debidamente protegida y bloqueada, aquella información que sea necesaria para cumplir con las obligaciones legales durante un plazo de seis (6) años a efectos mercantiles (art 30 Código de Comercio) y diez (10) años a efectos fiscales (art. 66 bis Ley General Tributaria).

Legitimación para el tratamiento de los datos.

El tratamiento de los datos del Usuario por parte de PALMO tendrá su legitimación en el consentimiento explícitamente prestado y/o la existencia de un contrato o relación comercial.

Comunicación de los datos.

Los datos facilitados por los Usuarios podrán ser cedidos a la Administración Tributaria, Bancos o Cajas de ahorro, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Órganos Judiciales y/u otras Administraciones Públicas con competencias en la materia siempre, y cuando sea para cumplir con las finalidades descritas anteriormente.

Derechos que asisten al Usuario.

Cualquier Usuario tiene derecho a obtener información sobre si PALMO está tratando datos personales que le conciernen o no y, en tal caso, a ejercer su derecho de acceso a los datos personales y a la siguiente información: 

a) los fines del tratamiento.
b) las categorías de datos personales de que se trate.
c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, en particular destinatarios en terceros u organizaciones internacionales.
d) de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
e) la existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento;
f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Asimismo, el Usuario tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, a solicitar la supresión de los mismos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos o cuando usted decida retirar el consentimiento en que se hubiera basado el tratamiento hasta la fecha.

Los Usuarios podrán además solicitar la limitación del tratamiento de los datos de los interesados, en cuyo caso únicamente serán conservados por PALMO para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

El RESPONSABLE dejará de tratar sus datos siempre que usted lleve a cabo la oposición a dicho tratamiento, salvo por motivos legítimos imperiosos, o por el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

finalmente, y en ejercicio de su derecho a la portabilidad de los datos, el Usuario podrá recibir los datos personales que hubiera proporcionado a PALMO, en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, así como a solicitar que se transmitan a otra entidad responsable del tratamiento.

Medios para ejercer sus derechos.

El Usuario podrá ejercer materialmente los derechos descritos en el apartado anterior solicitando el correspondiente formulario a la dirección del responsable: info@palmo.es

Adicionalmente, el Usuario podrá solicitar información en todo momento acerca del ejercicio de los derechos que le incumben ante la Agencia Española de Protección de Datos.

En caso de que el ejercicio de sus derechos no hubiera sido atendido o satisfecho correctamente, el Usuario podrá presentar la correspondiente reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, ubicada en la Calle de Jorge Juan, 6, 28001, Madrid, teléfono 912663517

2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO

Los Usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados a PALMO son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos. 

PALMO le informa y garantiza que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al Usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, PALMO está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

PALMO garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.

 

COOKIES

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES

Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.  

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.

Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.

COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?

Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:

  • Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web.
  • Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.
  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de filiación (empresas de afiliación).
  • Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
  • Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.

COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB

  • PHPSESSIDcookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el identificador de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
  • _langcookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el idioma de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
  • ac_cookiescookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. Caduca en 1 año desde la última actualización.
  • _ga: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
  • _gat: Esta cookie se asocia con Google Analytics Universal. Se utiliza para limitar la velocidad de petición – la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos.
  • _utmacookie de Google Analytics que registra la fecha de la primera y última vez que el usuario vistió el sitioweb. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
  • _utmbcookie de Google Analytics que registra la hora de llegada a la página web. Caduca a los 30 minutos desde la última actualización.
  • _utmccookie de Google Analytics utilizada para la interoperabilidad con el código de seguimiento urchin.js. Se elimina al cerrar el navegador.
  • _utmt: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para procesar el tipo de solicitud pedida por el usuario. Caduca al finalizar la sesión.
  • _utmv: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para segmentar datos demográficos. Caduca al finalizar la sesión.
  • _utmzcookie de Google Analytics que almacena la fuente de tráfico o una campaña para explicar cómo el usuario llegó al sitio web. Caduca a los 6 meses desde la última actualización.
  • 1P_JAR: Cookie de Google, transfiere datos a Google. Tiene una permanencia de 1 semana.
  • NID: Cookie de Google para visualización de mapas mediante Google Maps. Caduca a los 6 meses de la última sesión.
  • _gid: Cookie de Google Analytics que se usa para distinguir a cada usuario, caduca a las 24 horas de iniciar la sesión.

REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES

COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR

Chrome

1. Selecciona el icono de Herramientas 
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección "Privacidad" haz clic en Configuración de contenido.
   • Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
   • No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Internet Explorer. Versión 11

1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección "Historial de exploración", haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Firefox. Versión 18

1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de "Detalles", haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el "Intervalo de tiempo para borrar" en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies

Safari Versión 5.1

1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042

Opera

Opciones - Avanzado - Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Otros navegadores

Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.